harvard deusto business review es un programa para el desarrollo de directivos. Integra los trabajos de mayor interés para el empresariado español de los principales expertos y las mejores escuelas de negocios a nivel nacional e internacional.
Harvard Deusto Business Review
El futuro del trabajo: hacia un entorno laboral líquido
La gestión emocional de las marcas en tiempos de polarización • El desarrollo de las redes sociales y plataformas digitales ha intensificado la polarización emocional y cambiado profundamente la relación entre consumidores y marcas. El “ecualizador emocional de marca” que se presenta en este artículo aborda las palancas de ese vínculo y puede servir de base para reforzar la salud de marca en un entorno competitivo cada vez más inestable.
Alberto Díaz • Cofundador y profesor en ISDI y socio director de MigrationNext
Doce requisitos de la adaptabilidad empresarial • La adaptabilidad es fundamental para navegar en el mar de incertidumbre que nos rodea. En tiempos de cambios acelerados, los líderes deberían otorgar a esta metacompetencia la importancia que se merece y asegurarse de que sus organizaciones desarrollan las doce habilidades clave para maximizarla.
EL FUTURO DEL TRABAJO: hacia un entorno laboral líquido
El pulso invisible: reinventando el trabajo en la era de la fluidez • La estabilidad que antes definía el mundo laboral está siendo reemplazada por el cambio constante y la adaptabilidad. Además, el trabajo cada vez está menos vinculado a un lugar físico o a un horario rígido, y se está convirtiendo en una actividad moldeada por proyectos, colaboraciones temporales y plataformas digitales. En un entorno donde todo parece efímero, las empresas deben liderar el cambio con culturas que ofrezcan propósito y sentido a través del valor simbólico.
SUSCRÍBETE Y ALCANZA TUS METAS
El arte de pivotar: guía para la reinvención profesional • La confluencia de diversos fenómenos, entre los que destaca la inteligencia artificial, está redefiniendo el concepto de carrera profesional. Ya sea por decisión propia o por circunstancias externas, parecemos condenados a desempeñar diversas profesiones a lo largo de nuestra vida. ¿Cómo dotarse de las habilidades necesarias para pivotar con éxito y adaptarse a un entorno laboral en constante cambio?
Jordi Tovar
La necesidad de un liderazgo humilde para el entorno laboral líquido • La modernidad líquida está agudizando determinados fenómenos negativos en el entorno laboral, que tienden a degenerar en una cultura organizativa instrumental y narcisista. Por suerte, la humildad puede ayudar a contrarrestarlos para que se imponga una cultura basada en el diálogo y el acuerdo.
El ambicioso viaje hacia la igualdad de género • La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), de la que ya se han celebrado cinco ediciones, se ha convertido en una cita imprescindible en España para impulsar la igualdad de género en el ámbito empresarial. Diversas participantes destacan el papel de este foro paritario de referencia.
Cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestra forma de trabajar • Superada la primera ola del ‘smart working’ que se desató con la pandemia de la COVID-19, nos estamos adentrando en una segunda fase protagonizada por la automatización, en la que deberemos preguntarnos cómo integrar la inteligencia artificial en nuestros marcos de trabajo y qué podemos ofrecer como profesionales que quede fuera de su alcance.
El código invisible del género: las trampas del liderazgo femenino • Es necesario tener en cuenta cómo funciona la neurociencia de la percepción, qué papel tiene el lenguaje a la hora de conformar la autoridad y cuáles son los sesgos que condicionan nuestra visión para avanzar hacia un...